ES

Micronutrientes para el cerebro: vitaminas y minerales para el bienestar mental

Nutrición

Sabemos cuánto afecta lo que comemos a nuestro cuerpo. Pero, ¿cuánto pensamos en alimentar nuestro cerebro? Micronutrientes como vitaminas, Los minerales y oligoelementos son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Descuidarlos puede resultar en cansancio dificultad para concentrarse, reducida cambios en la memoria a corto plazo y en el estado de ánimo, como lo demuestran varios Investigación. Averigüemos por qué los micronutrientes para el cerebro son reales y propio aliados para el bienestar mental.

 

¿Qué son los micronutrientes y por qué lo son? Importante para el cerebro 

Los micronutrientes son sustancias esenciales que: nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades, pero que juegan un papel fundamental en muchas funciones biológicas. A nivel cerebral, Contribuir a:

  • Transmisión correcta de señales nervioso.
  • Asegurar el metabolismo energético del cerebro.
  • Protegiendo las neuronas estrés oxidativo.
  • Promover la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.

En definitiva, para comer bien y comer sano, es útil Ponga el food en el plato que estimulan las funciones cognitivas porque contienen nutrientes Dirigido.



Micronutrienti_2


Principales micronutrientes para el cerebro y Dónde encontrarlos

Una ingesta adecuada de vitaminas y minerales, por lo tanto, mejora la concentración, la capacidad de aprendizaje y la estabilidad del estado de ánimo, lo que hace que el Cerebro más eficiente y resistente. Pero, ¿cuáles son los micronutrientes para el cerebro más útil y ¿en qué alimentos podemos encontrarlos? He aquí un resumen:

  • Grupo B (B1, B6, B9, B12): fundamental para la producción de energía y neurotransmisores. Están ubicados en cereales integrales, legumbres, huevos, verduras de hoja verde y carne.
  • Vitamina D: Contribuye al estado de ánimo, al bienestar y a la función de los receptores Cerebro. Se obtiene a través de la exposición al sol, se encuentra en los pescados grasos y en la yema de huevo.
  • Magnesio: actúa sobre el sistema nervioso reduciendo la hiperactividad neuronal, útil para Combate la ansiedad y el insomnio. Presente en frutos secos, cacao amargo, cereales trigo integral y verduras verdes.
  • Zinc: interviene en los procesos cognitivos y en la plasticidad cerebral. Fuentes Principales: carne, semillas de calabaza, legumbres.
  • Hierro: Esencial para la oxigenación cerebral. Se encuentra en carnes rojas, legumbres, espinacas y frutos secos.
  • Omega-3: Grasas esenciales para la estructura de las neuronas y la función cognitiva. Rico de omega-3 son el pescado azul, las nueces, la linaza y las algas.

 

Cómo integrar vitaminas y minerales en el Vida cotidiana 

¿Te estás preguntando si las dietas complicadas o ¿Planes imposibles? Nada de esto, solo pequeños trucos para marcar la diferencia. Algunos consejos:

  • variedad En primer lugar. Alterna cereales, proteínas, frutas y verduras.
  • Aperitivos saludable. Nueces, almendras o fruta fresca en lugar de bocadillos ultraprocesado.
  • Reducir azúcares y el alcohol, que puede dificultar la absorción de nutrientes.
  • Supervise sus necesidades En momentos de estrés Cargas mentales intensas o prolongadas.

Los micronutrientes para el cerebro son mucho más que un Detalle nutricional: son la base para vivir mejor y afrontar los retos con la energía mental necesaria. Cuando la alimentación por sí sola no porque atrapado en mil compromisos, plazos y días intensos, puede ser Un aliado es útil: comprar Aquí está la bebida funcional para la concentración Recarga tu mente cuando quieras.


Descubre todas las novedades